Ir al contenido principal

5 MIEDOS QUE DEBEMOS DEJAR DE CULTIVAR EN NUESTRAS VIDAS


"Nuestro cuerpo es único y un templo que representa todo lo que somos. Así que empodérate y no te dejes intimidar por una cantidad de prototipos de belleza que solo han atormentado a las mujeres durante siglos"


MIEDO AL QUE DIRÁN

Cuantas veces has dejado de hacer algo que te gusta, de ponerte algo que amas o has cohibido muchas cosas en tu vida, solo pensando en los demás. Olvídate de las opiniones, si las recibes, toma lo que consideres que construye en ti y centra tu vida y tus acciones en tus gustos, en satisfacer tus necesidades espirituales, intelectuales e inclusive físicas. Muchas veces nos convertimos en prisioneras de los círculos sociales a los que pertenecemos y nos olvidamos de nuestro crecimiento personal, de alimentar nuestro cuerpo y nuestra mente con aquellas cosas y practicas que nos satisfacen y nos dan felicidad. Así que no edifiques tu vida y tus acciones diarias con base en las opiniones de los demás, edifica tu vida siguiendo la intuición de tu corazón, el trayecto es largo y la vida te irá enseñando el camino correcto que según tus metas y objetivos debes tomar.

MIEDO A ESTAR SOLA. 

La soledad no es tan mala como parece. Pero en ocasiones el miedo a estar solas nos hunde en relaciones toxicas que solo enferman nuestro espíritu, en verdad no nos sentimos bien, no estamos seguras, nuestra mente divaga todos los días, pero creemos que eso es preferible a estar solas. ¿Es en serio? Pues no. Como dice el dicho popular “Es mejor sola que mal acompañada” y la soledad se puede convertir en un momento a favor para nuestras vidas, que nos permitirá conocernos mejor y explorar lo que nos gusta y lo que no. Creo que en ocasiones es un momento necesario que toda mujer debería tener. Así que como dicen por ahí, lo que no sirve que no estorbe y bienvenida soledad. 

MIEDO AL FRACASO. 

Estar en la zona de confort desde diferentes perspectivas puede parecer lo más fácil, lo más cómodo, pero de pronto no es lo que nos hace más felices. En algunas ocasiones he escuchado que la vida esta llena de altibajos y momentos difíciles y que en verdad cuando la felicidad llega es cuando menos lo esperábamos. Y si es así entonces: ¿qué tenemos que perder? No le temas al fracaso, el fracaso en realidad no existe, solo hay momentos más difíciles que otros, lo importante es aprender de todo y utilizarlo para salir a la próxima aventura con más fuerza y valentía. Atrévete a ser feliz, el miedo es el obstáculo más grande para alcanzar esa felicidad tan anhelada. 

MIEDO DE MI PROPIO CUERPO. 

Si suena horrible, pero creo que es verdad, miedo de mi propio cuerpo, de aceptar lo que somos, la belleza que hay en cada una. Miedo a enfrentarnos al espejo, por pensar que lo que veremos esta mal. Desde mi punto de vista es de los peores miedos. Nuestro cuerpo es único y un templo que representa todo lo que somos. Así que empodérate y no te dejes intimidar por una cantidad de prototipos de belleza que solo han atormentado a las mujeres durante siglos. Nuestro cuerpo no debe representar los intereses superficiales y comerciales de esta sociedad en la que vivimos, es abrumador pensar en todo lo que se opina y se juzga a partir del cuerpo de la mujer. Pero romper con esta cadena también depende de nosotras, apropiándonos de él, respetándolo, amándolo y sobre todo aceptándolo tal y como es. 

MIEDO A EXPRESAR MIS OPINIONES. 

Este miedo si que debemos tacharlo de nuestras vidas con valentía y determinación. La diversidad de opiniones hoy en día parece tener más fuerza que nunca, pero a la vez veo que hay una bruma de agresividad en diferentes escenarios sociales porque no se está de acuerdo con X o Y opinión. En primer lugar, la opinión de cada persona, por más opuesta que sea a la nuestra merece total respeto y así mismo la nuestra también merece ser escuchada y respetada. Por eso es importante que nuestra opinión sea escuchada y sobre todo en algunos círculos en los qué, aunque parezca de la era cavernícola, no somos escuchadas como mujeres porque aún permanece el imaginario colectivo de que ciertas cosas son “solo bobadas de mujeres”. Aún tenemos muchas cosas por las que luchar y la lucha empieza dejando muy en claro nuestras opiniones, con nuestras parejas, en nuestro trabajo, en nuestra casa, etc. Aunque parezca que tenemos todo el terreno ganado respecto a la igualdad de género, lo que nos falta es camino y para seguir ganando batallas en este aspecto todas debemos poner nuestro granito de arena, o más bien nuestra voz y nuestra opinión.


Laura Bustamante. 
Soy Cocco Color. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL DÍA DE LA TIERRA EN TIEMPOS DE CUARENTENA

"Hemos muerto tantas veces, nos hemos asesinado de tantas maneras, hemos destrozado tanto y a tantos que los demás seres del planeta solo acuden a mirarnos en nuestros resguardos con dolor y lastima porque ellos también quisieran que fuéramos mejores, que abrazáramos sus corazones y entendiéramos que valen tanto o más que nosotros" Nos enfrentamos lentamente a la codicia y a la zozobra que se esconde tras las habitaciones cerradas y las puertas de las casas selladas y el miedo presume de nuestra ambición. Nuestras palabras son tragadas por el viento que cada rama del bosque ayudo a purificar y nos hundimos bajo el cemento de nuestros hogares con la esperanza hundida en predicciones mentirosas y sobre valoraciones de nuestra capacidad de ser mejores.  Porque quisiéramos ser algo mejor, quisiéramos que nuestra fe desbordara nuestra capacidad de destruir, pero solo somos rufianes que le temen al cambio y al amor, somos como animales de un planeta desconocido que mir...

TODOS DEBEMOS SER FEMINISTAS

Debo confesar que hasta hace muy pocos años fui consciente del miedo que toda mi vida ha habitado en mí, solo por el hecho de ser mujer. A simple vista puede parecer una especie de miedo simple, como una pequeñísima piedrita en el zapato con la que me acostumbre a caminar cada día de mi cotidianidad. Pero en realidad el asunto es mucho más profundo, este miedo con el que se crece, con el que nos enseñaron a vivir, este miedo con el que se vive de manera innata solo por el hecho de ser mujer, en realidad no debería habitar en la mente de ninguna mujer.  Sentir que somos vulnerables solo por el hecho de ser mujeres y que debemos vivir bajo una lista larga de hábitos que debemos adoptar para estar “un poco más protegidas” es algo absurdo: No salir sola a cierta hora, no quedarte sola sin tus amigas de confianza en una fiesta, no ponerte esa falda porque terminas siendo víctima de mil vulgaridades en las calles de la ciudad, temer a subirte en ese taxi sola, recibir mil com...

Cuatro propósitos que todos deberíamos tener para este 2020

Inicia un nuevo año, que normalmente esta lleno de muchas metas, propósitos y objetivos por cumplir, se trata de cerrar ciclos y en muchas ocasiones abrir nuevos caminos. Hoy te traigo algunos propósitos que creo todos deberíamos tener para este 2020, propósitos muy alineados a las nuevas dinámicas y necesidades que hacen parte de nuestra cotidianidad. Así que aquí te van:  1.Minimizar nuestras acciones nocivas para el planeta. Es una realidad y no lo dicen a gritos por todas partes, los medios, los activistas, los científicos, etc.. y no lo dicen a gritos porque es verdad, porque ya empieza a afectar nuestros ecosistemas y nuestro futuro depende de ello, la crisis climática nos compromete a todos. No basta con exigir a los gobiernos y a las grandes multinacionales, acciones contundentes respecto al tema, claro que ellos en gran medida deben actuar y adoptar políticas responsables y sostenibles para el planeta, pero también es nuestra responsabilidad y aunque ...