Ir al contenido principal

Cuatro propósitos que todos deberíamos tener para este 2020





Inicia un nuevo año, que normalmente esta lleno de muchas metas, propósitos y objetivos por cumplir, se trata de cerrar ciclos y en muchas ocasiones abrir nuevos caminos. Hoy te traigo algunos propósitos que creo todos deberíamos tener para este 2020, propósitos muy alineados a las nuevas dinámicas y necesidades que hacen parte de nuestra cotidianidad. Así que aquí te van: 


1.Minimizar nuestras acciones nocivas para el planeta.

Es una realidad y no lo dicen a gritos por todas partes, los medios, los activistas, los científicos, etc.. y no lo dicen a gritos porque es verdad, porque ya empieza a afectar nuestros ecosistemas y nuestro futuro depende de ello, la crisis climática nos compromete a todos. No basta con exigir a los gobiernos y a las grandes multinacionales, acciones contundentes respecto al tema, claro que ellos en gran medida deben actuar y adoptar políticas responsables y sostenibles para el planeta, pero también es nuestra responsabilidad y aunque nuestras acciones pueden parecer mínimas si todos somos consecuentes con las necesidades actuales del planeta algo podemos aportar. Aquí te dejo estas prácticas sostenibles que te comprometerán un poco más con nuestro hogar: 


Dile no contundentemente al plástico de un solo uso.

Disminuye considerablemente tu consumo de carne. Consulta un profesional y asesórate para conocer otras alternativas de alimentación sanas y amigables con el medio ambiente y los animales. 

No hagas culto al consumo. Compra y consume lo necesario, no te excedas y se consciente de todo lo que hay detrás del producto que compras. Te pongo como ejemplo la industria de la moda, una industria que, aunque es muy atractiva, también implica muchos recursos, explotación y contaminación. 

Y por último, aunque hay mil cosas más que puedes hacer, te propongo consciencia y absoluto respeto por todos los seres que habitan junto a ti en este planeta. Esto es vital y necesario. 


2. Deja de hacer lo que te hace infeliz y te quita la paz. 

No tienes por que hacer lo que no te gusta, lo que te hace infeliz. Déjalo, quita de tu camino todo aquello que te de un mal palpito en el corazón. No tienes nada que perder, la vida es una sola y más vale vivirla plenamente. No tienes porqué, solo debes vivir por ti, por tu paz y tu alegría. Y si crees que no puedes dejar eso que te quita la paz de un día para otro, entonces inicia la transición, visualízalo y que a final de este año ya puedes decir uff… eso ya quedo simplemente atrás. 


3. Lee más libros 

Leer nos desconecta un poco de la realidad y nos invita a conocer otros mundos e historias posibles. No le tengas miedo a la lectura, si no tienes el hábito, visita una librería o una biblioteca y familiarízate con todo el universo inmenso de la literatura para entender con qué temas y con qué tipo de libros podrías estar más a fin. Acá te dejo algunas recomendaciones literarias que puedes tener en cuenta para este 2020. 

Para los más literarios, enamorados y gustosos de la poesía dejo por acá a la española Elvira Sastre. Amo su poesía, esperemos que a ustedes también los pueda cautivar. 

Para los que les gusta las historias enérgicas y que los invita a comerse el libro en una sola noche les dejo a Mario Mendoza con su última joya Akelarre. Este libro es como una ola fuerte que te arrastra y te deja como si acabaras de salir de todo un mundo cinematográfico. Es sensacional. 

Y para aquellos que sueñan con drama y amor les dejo mi última lectura: Pasión India de Javier Moro. Un libro que habla de amor, de libertad, de lo que debería ser justo, de lealtad, solidaridad, de la historia de la india británica y de la posición de la mujer en esa sociedad y lo que pudo lograr una de ellas en un entorno donde las mujeres estaban destinadas solo a casarse y a tener hijos.


4. Viaja más por Colombia: 

Este propósito deberíamos marcarlo en nuestro calendario con fechas, lugares e itinerarios. Colombia nos ofrece demasiado, demasiada belleza, variedad, sabor, música y color. Así que busquemos diferentes destinos que nos inviten a explorar cosas nuevas y maravillosas. Hasta el pueblo más chiquito tiene una historia por contar así que ¡A viajar por Colombia! 

Estos son los propósitos que te propongo para este 2020, de seguro tienes muchos más que seguro cumplirás!

Laura Bustamante. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL DÍA DE LA TIERRA EN TIEMPOS DE CUARENTENA

"Hemos muerto tantas veces, nos hemos asesinado de tantas maneras, hemos destrozado tanto y a tantos que los demás seres del planeta solo acuden a mirarnos en nuestros resguardos con dolor y lastima porque ellos también quisieran que fuéramos mejores, que abrazáramos sus corazones y entendiéramos que valen tanto o más que nosotros" Nos enfrentamos lentamente a la codicia y a la zozobra que se esconde tras las habitaciones cerradas y las puertas de las casas selladas y el miedo presume de nuestra ambición. Nuestras palabras son tragadas por el viento que cada rama del bosque ayudo a purificar y nos hundimos bajo el cemento de nuestros hogares con la esperanza hundida en predicciones mentirosas y sobre valoraciones de nuestra capacidad de ser mejores.  Porque quisiéramos ser algo mejor, quisiéramos que nuestra fe desbordara nuestra capacidad de destruir, pero solo somos rufianes que le temen al cambio y al amor, somos como animales de un planeta desconocido que mir...

TODOS DEBEMOS SER FEMINISTAS

Debo confesar que hasta hace muy pocos años fui consciente del miedo que toda mi vida ha habitado en mí, solo por el hecho de ser mujer. A simple vista puede parecer una especie de miedo simple, como una pequeñísima piedrita en el zapato con la que me acostumbre a caminar cada día de mi cotidianidad. Pero en realidad el asunto es mucho más profundo, este miedo con el que se crece, con el que nos enseñaron a vivir, este miedo con el que se vive de manera innata solo por el hecho de ser mujer, en realidad no debería habitar en la mente de ninguna mujer.  Sentir que somos vulnerables solo por el hecho de ser mujeres y que debemos vivir bajo una lista larga de hábitos que debemos adoptar para estar “un poco más protegidas” es algo absurdo: No salir sola a cierta hora, no quedarte sola sin tus amigas de confianza en una fiesta, no ponerte esa falda porque terminas siendo víctima de mil vulgaridades en las calles de la ciudad, temer a subirte en ese taxi sola, recibir mil com...