Ir al contenido principal

SOMOS COCCO COLOR




Hola, somos Cocco Color, somos dos amantes de la naturaleza, de nuestro país, del arte, la cultura, la música, la literatura y el diseño. 

Cocco es el reflejo de todo eso que nos gusta, queremos expresar a través de lo que hacemos nuestra manera de pensar, de ver el mundo y de imaginarlo. Cocco nació hace unos años bajo el interés particular de alcanzar una vida independiente un poco alejados de la ciudad y el caos de nuestra capital, por eso nuestro taller está en Cajicá. Durante todo este tiempo hemos pasado por un proceso largo de muchos retos, de caídas, altos y bajos, pero sobre todo de mucho aprendizaje. Hemos creado este espacio, porque además de convertirnos en una gran marca accesorios, queremos expresar y compartir muchas cosas y pensamientos que reflejan nuestra manera de ver la vida, pero sobre todo creemos que a través de lo que hacemos y compartimos podemos crear conciencia sobre diferentes temas que siempre han generado gran inquietud en nosotros, como la sostenibilidad ambiental, la igualdad de género, el empoderamiento femenino desde múltiples ámbitos cotidianos, la literatura, el arte, el diseño y diferentes temas que consideramos están alineados a nuestro que a hacer diario y a la identidad de Cocco. Queremos que nos acompañes, nos leas, nos visites, uses lo que hacemos y te sientas identificada con lo que somos y lo que expresamos a través de nuestros accesorios, somos más que unos aretes o un collar; Cocco es un estilo de vida diferente, consciente, si, arriesgado, lleno de color, que resalta lo mejor que hay en ti, que descubre otras formas de belleza, pero sobre todo que siempre te hará ver y sentir mejor.


Laura Bustamante. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EL DÍA DE LA TIERRA EN TIEMPOS DE CUARENTENA

"Hemos muerto tantas veces, nos hemos asesinado de tantas maneras, hemos destrozado tanto y a tantos que los demás seres del planeta solo acuden a mirarnos en nuestros resguardos con dolor y lastima porque ellos también quisieran que fuéramos mejores, que abrazáramos sus corazones y entendiéramos que valen tanto o más que nosotros" Nos enfrentamos lentamente a la codicia y a la zozobra que se esconde tras las habitaciones cerradas y las puertas de las casas selladas y el miedo presume de nuestra ambición. Nuestras palabras son tragadas por el viento que cada rama del bosque ayudo a purificar y nos hundimos bajo el cemento de nuestros hogares con la esperanza hundida en predicciones mentirosas y sobre valoraciones de nuestra capacidad de ser mejores.  Porque quisiéramos ser algo mejor, quisiéramos que nuestra fe desbordara nuestra capacidad de destruir, pero solo somos rufianes que le temen al cambio y al amor, somos como animales de un planeta desconocido que mir...

TODOS DEBEMOS SER FEMINISTAS

Debo confesar que hasta hace muy pocos años fui consciente del miedo que toda mi vida ha habitado en mí, solo por el hecho de ser mujer. A simple vista puede parecer una especie de miedo simple, como una pequeñísima piedrita en el zapato con la que me acostumbre a caminar cada día de mi cotidianidad. Pero en realidad el asunto es mucho más profundo, este miedo con el que se crece, con el que nos enseñaron a vivir, este miedo con el que se vive de manera innata solo por el hecho de ser mujer, en realidad no debería habitar en la mente de ninguna mujer.  Sentir que somos vulnerables solo por el hecho de ser mujeres y que debemos vivir bajo una lista larga de hábitos que debemos adoptar para estar “un poco más protegidas” es algo absurdo: No salir sola a cierta hora, no quedarte sola sin tus amigas de confianza en una fiesta, no ponerte esa falda porque terminas siendo víctima de mil vulgaridades en las calles de la ciudad, temer a subirte en ese taxi sola, recibir mil com...

Cuatro propósitos que todos deberíamos tener para este 2020

Inicia un nuevo año, que normalmente esta lleno de muchas metas, propósitos y objetivos por cumplir, se trata de cerrar ciclos y en muchas ocasiones abrir nuevos caminos. Hoy te traigo algunos propósitos que creo todos deberíamos tener para este 2020, propósitos muy alineados a las nuevas dinámicas y necesidades que hacen parte de nuestra cotidianidad. Así que aquí te van:  1.Minimizar nuestras acciones nocivas para el planeta. Es una realidad y no lo dicen a gritos por todas partes, los medios, los activistas, los científicos, etc.. y no lo dicen a gritos porque es verdad, porque ya empieza a afectar nuestros ecosistemas y nuestro futuro depende de ello, la crisis climática nos compromete a todos. No basta con exigir a los gobiernos y a las grandes multinacionales, acciones contundentes respecto al tema, claro que ellos en gran medida deben actuar y adoptar políticas responsables y sostenibles para el planeta, pero también es nuestra responsabilidad y aunque ...